El sabor del atollado keto está deliciosos, créanme, sabe a un arroz atollado valluno. La textura puede variar al no utilizar arroz común pero el sabor está asegurado.
A pesar de que este atollado keto no es fácil, ni rápido de hacer, vale la pena hacerlo, pues tiene un sabor muy criollo que si eres de mi tierra, el valle del Cauca, te hará recordar a Ginebra. Igualmente si no conoces este plato te recomiendo que lo prepares para que tú y tu familia puedan degustar un plato colombiano delicioso y tradicional. Al ser un plato elaborado, vas a notar que en el paso a paso debes hacer varias cosas al mismo tiempo; por ejemplo, mientras pones a cocinar el caldo vas a empezar a hacer el guiso o como lo llamamos en el Valle del Cauca, hogao.
Con este arroz atollado keto queda demostrado una vez más que la dieta keto es muy versatil, y no necesariamente debe ser aburrida o monótona.
Si no tienes todos los ingredientes, en el video se mencionan las variaciones que puedes usar, por ejemplo en lugar de ají dulce puedes usar pimentón, en lugar de hojas de plátano puedes usar humo líquido y en lugar de achiote puedes usar paprika.
Te recomiendo si quieres cocinar otra receta valluna versión keto, mi receta de chuleta valluna keto.
Si quieres ir a mi canal de Youtube, puedes hacer click aquí
INGREDIENTES DE ATOLLADO KETO PARA 1 PORCIÓN
INGREDIENTES PARA EL CALDO:
25 Gr Hoja de plátano
75 Gr Cebolla larga
30 Gr Cilantro entero
13 Gr Cimarrón entero
20 Gr Achiote molido
20 Gr Ají dulce crudo
1/2 Cdita Comino molido
INGREDIENTES PARA LA PREPARACIÓN:
20 Gr Manteca
430 Gr Pernil de cerdo
50 Gr Tomate rojo
28 Gr Ají dulce crudo
25 Gr Cebollín crudo
4 Gr Ajo fresco
5 Gr Cilantro fresco
5 Gr Cimarrón fresco
1 Cdita Humo líquido
PROCEDIMIENTO ATOLLADO KETO
Paso 1
Dorar el pernil de cerdo que debe estar previamente cortado en cuadritos.
Paso 2
Para el caldo, depositar en una olla todos los ingredientes del caldo con abundante agua y colocar a cocinar hasta que esté listo el caldo como se muestra en el video.
Paso 3
Para el guiso, colocar a cocinar a fuego bajo la manteca con semillas de achiote durante aproximadamente 3 minutos y posteriormente colar con un colador metálico para que quede nuestra manteca con color, esto lo conocemos como vija.
Paso 4
Una vez hecha la vija, la colocas en una sartén junto con el tomate en cuadritos, el ají dulce, el cebollín y el ajo y lo colocas a cocinar a fuego muy bajito.
Paso 5
Para sofreír el guiso, coloca un poquito del liquido del caldo como se explica en el video y también puedes colocar 1 o 2 gotas de stevia hasta que quede listo nuestro hogao
Paso 6
Mezclar en una olla, el cerdo previamente dorado, el hogao y el arroz de coliflor (coliflor cruda rallada) y empezar a sazonar con un poquito de sal.
Paso 7
Con la ayuda de un colador metálico agregar parte del caldo a nuestro atollado hasta que cubra los ingredientes de la olla.
Paso 8
Cocinar nuestro atollado a fuego lento y a medida que se reduzca el líquido puedes colocarle más caldo. Agregar el humo liquido.
Paso 9
Cocinar por aproximadamente 2 horas agregando caldo cuando se requiera hasta que tenga el aspecto mostrado en la foto. Ajustar de sal mientras se está cocinando.
Paso 10
Al final colocar el cilantro y el cimarrón finalmente picados y mezclar.
Paso 11
Sirve en una plato el caldo con la papa sidra o guatila cocida.
MACROS POR PORCION:
Net carbs: 10,8 gr / Proteína: 148,3 gr / Grasa: 128,9 gr